100 años del Petróleo

    1536

    En abril llega la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada a La Tora (hoy Barrancabermeja), procedente de Santa Marta. Los indígenas yariguíes utilizaban el petróleo que fluía de manaderos naturales como reconfortante corporal, para quitar el cansancio y calmar sus dolencias; los españoles, para impermeabilizar sus embarcaciones o bergantines. El 12 de octubre de ese año, Diego Hernández de Gallegos es el primero en avistar aquel caserío plantado sobre unos barrancos de color rojizo, que Quesada bautizó como Barrancas Bermejas.