Se descubre el campo Castilla, Meta, por la Compañía Chevron, con reservas de 320 Mbls. Igualmente el Campo Chichimene. Es un desarrollo de crudos pesados administrado actualmente por la empresa estatal Ecopetrol. En sus comienzos el campo fue desarrollado por el sector privado.
Ese año el gobierno colombiano promulgó la Ley 20 del 22 de septiembre en donde se reitera el derecho del Estado sobre el subsuelo y se faculta a Ecopetrol para suscribir con terceros contratos de exploración y explotación de hidrocarburos. Su primera manifestación se da poco después al celebrarse el contrato con la Texas Petroleum Company de donde resultaron los descubrimientos gasíferos de Ballenas y Chuchupa (1972) en La Guajira con una reserva de 7 terapies cúbicos de gas.
A través del Contrato de Asociación que se constituyó en un hito en la historia de las relaciones entre el país y las compañías del ramo, se descubre más petróleo y se recuperan las exportaciones por el incremento en la producción.
Este mismo año se inaugura el 10 de mayo el Oleoducto Trasandino OTA entre Orito (Putumayo) y el puerto de Tumaco (Nariño)