El 29 de abril se completó el Pozo Infantas No. 2 que se constituyó en el pozo descubridor del campo con una producción incial de 42 barriles. En el mismo año se completaron los pozos No. 1 y No. 3. El 11 de noviembre fue terminado el Pozo Infantas No. 1, a 2.285 pies de profundidad y su producción inicial fue de 2.000 barriles por día fluyendo.
El 23 de agosto de 1919 el Gobierno de Marco Fidel Suárez aprueba el traspaso de la Concesión de Mares a la Tropical Oil Company (Troco). La Concesión de Mares tenía una extensión de 512.000 hectáreas, en un territorio comprendido por los ríos Sogamoso, Magdalena y Carare y el pie de la cordillera oriental, al sureste de Barrancabermeja. Con este descubrimiento y el ajuste contractual se inició oficialmente la historia del petróleo en Colombia y el desarrollo de una industria que le ha brindado importantes aportes a su economía y progreso.